Los 10 gimnasios boutique que lo están petando en España

Edición de junio de 2019

Hace ahora algo más de dos años, en abril de 2017, publicaba un post sobre los 10 mejores gimnasios boutique de España. Llevo tiempo queriendo editar el post para incluir nuevos centros que han abierto en estos dos años. Antes de entrar en materia nacional, no puedo dejar de compartir con vosotros una gran noticia en esto del fitness, y es que por fin SOULCYLE llega a Europa, en concreto a Londres, este mes de junio, yo ya estoy mirando billetes!!! Ellos fueron los primeros en darle forma al concepto boutique Fitness cuando abrieron su primer estudio en NY en 2008, no han dejado de innovar, no han dejado de diversificar su negocio, y para mi siguen siendo los MEJORES.

Dicho lo cual, aquí tenéis el post actualizado con 6 nuevos espacios que han abierto en Madrid; tengo pendiente una escapada a Barcelona para conocer los boutiques que han abierto en estos dos años, agendado ;-). Si conocéis algún centro de este tipo en vuestra ciudad escribidme, la idea es ir completando este artículo con centros de toda España 🙂 Aviso que no hay ningún centro de yoga (tengo pendiente este post) ni box de Crossfit, no por nada, sino porque solo conozco uno, en el que yo entreno a veces, y tampoco tengo un gran criterio aún, ¡pero prometo aplicarme!

¡Espero que os sea útil!

minimfit

Es el último estudio que ha abierto sus puertas en la capital, y desde luego promete revolucionar el concepto de boutique fitness al fusionarlo con otro concepto aún más vanguardista, el home fitness. El primer producto lanzado por la marca fue la minimbike junto con la app de entrenamiento, una smart bike y una plataforma digital que suponene una alternativa de acondicionamiento físico en el hogar extendiendo la experiencia única que vive el usuario en el estudio hasta su hogar o su lugar de vacaciones. La bicicleta, es la primera del mundo fabricada en un derivado del plástico bajo un proceso productivo protegido, lo que permite optimizar las formas y el diseño. Es totalmente personalizable y está a la venta online y en el estudio, donde cuentan con un showroom en el que elegir cada una de las partes de la bici. El estudio, de 250m2 y situado en la calle Antonio Acuña nº 14 de Madrid, cuenta con una sala de cycling para 20 usuarios, clases colectivas de entrenamiento funcional y boxeo para un grupo máximo de 8 personas, así como espacio para entrenamiento personal.  Se trata de un espacio sostenible, en el que se sigue la política paper free (todos los documentos son digitales y las gestiones se realizan a través de móvil o Tablet) y plastic free: en los baños no hay bolsas de plástico para la ropa usada, sino que hay sweat bags reutilizables a la venta a disposición de los usuarios.

minimfit: Antonio Acuña 14, 28009 Madrid / Tel: 633 73 32 14 / www.trib3.es

trib3

 

Abrieron un primer estudio hará como un año en la zona de Cuzco, y ahora ácana de abrir un segundo estudio en la zona de Nuevos Ministerios, no les camal y no me extraña, porque ejecutan a la perfección su estrategia de «experiencia de cliente«. Para mi el principal activo de este modelo de negocio no son ni las instalaciones exclusivas, ni los batidos post-workout, ni las camisetas brandeadas, nada de eso, es el PERSONAL (nota de la autora, fijaos si es importante quién es a cara visible de tu negocio, que para el lanzamiento de SoulCycle en Londres se traen a su propio equipo de instructores de Estados Unidos hasta que puedan formar a nuevos entrenadores locales). Desde el primer mail que me enviaron del equipo de marketing para invitarme a probar el nuevo estudio, al trato de cada una de las personas que estaba en el estudio -la studio manager Gressly, recepción, trainer por supuesto-, todos tienen muy claro que en sus manos está el que repitas o no. Puede sonar muy «interesado», pero al final este tipo de centros son como restaurantes, no tienes compromiso de permanencia y si no te gusta la comida una vez, ¡ya no vuelves! En cuanto al entrenamiento, es un puro HIIT que combina trabajo cardio en cinta con circuito de fuerza y resistencia, muy duro la verdad, difícil de completar si no estás muy en forma como es mi caso ahora. Lo bueno es que te dejan un sensor para que puedas ver en las pantallas tu frecuencia cardíaca, y gracias a eso puedes ir controlando para que no te de un chungo. Finalmente, la barra de batidos para después del entreno es un plus, en UK y USA muchos centros también lo ofrecen, no es imprescindible pero si eres muy freak de estas cosas como yo, pues te mola 🙂

Trib3: 910 60 42 99 / www.minimfit.com

square fitness

En 2018 abrió sus puertas uno de los que para mi es de los espacios boutique más bonitos de la capital, con dos de los mejores trainers, Brett Poblet y Marta Tejero (entre otros). Ofrecen sesiones de entrenamiento colectivo de 50 minutos – Blast, Sweat, Dynamite, The Method – diseñadas para ser adaptarlas a todos los niveles de condición física y que combinan trabajo de Movilidad, Fuerza y Cardiovascular en una sesión Full-Body Workout. Por supuesto cumplen con uno de los requisitos de todo estudio boutique, el pago por uso, y además incluyen el Fuel Bar, con zumos y batidos de Baia Food Co. Y para terminar, tiene a una de las mejores trainers que me ha dado clase en Madrid, Marta Tejero, ¡os recomiendo una de sus clases!

Square Fitness Studio: c/ Edgar Neville, 3, 28020 Madrid / Tel. 910 88 74 25 / square-fitness.com

ritual gym

Como ellos mismos dicen, Ritual Gym es el gimnasio de la gente ocupada. Por eso sus entrenos son sesiones HIIT de 20 minutos, ni más ni menos (está demostrado que este tipo de entreno aumenta la actividad metabólica y mantiene la quema de grasa hasta 48h después de haber entrenado). En cada clase hay hasta un máximo de 10 personas, y cuentan con cuatro niveles de intensidad para adaptarse a todos los usuarios. Además, cuentan con un servicio de préstamo de equipación deportiva para que no tengas que llevar ni la ropa. A mi esto, qué quereis que os diga, me da un poco de reparo, pero seguro que hay quien utiliza este servicio.

Ritual Gym: c/ Orense 12, 28020 Madrid, España / Tel. 914 965 788 / ritualgym.com

Boutiques de Reebok Sports Club

Uno de los gimnasios premium más míticos de Madrid se sumó en 2018 a la tendencia del boutique fitness con tres estudios gestionados de forma autónoma con respecto al gimnasio original. Se trata de REEBOX (técnica de boxeo en saco en sesiones de 45 minutos), REESHAPE (combina ejercicios de fuerza, carrera en cinta y entrenamiento en suspensión) y REEZEN (yoga y pilates). A diferencia del gimnasio original, los boutiques funcionana con pago por uso y bonos de sesiones.

Centro Comercial ABC Serrano Serrano 61/ Pº de la Castellana 34, 28006 Madrid / Tel. 91 426 05 07 / boutiques.reebokclub.com

Siclo

Tenéis un post específico con mi reseña sobre Síclo Madrid en el blog 😉

——————

Artículo original de Abril de 2017

Me encantan los gimnasios. Será porque no entiendo la vida sin deporte o por deformación profesional, pero el caso es que no hay apertura que se me resista, ni en España ni en el extranjero (en este sector países como USA o UK nos llevan muuucha ventaja). En los últimos dos años hay un «apellido» que se le ha añadido a la palabra gimnasio que todo el mundo usa pero que realmente pocos saben lo que significa: boutique.

En casi todos los sectores la tendencia actual es la polarización: exclusivo vs. bajo coste; desde la alimentación (experiencias gourmet vs. marcas blancas), a la ropa (marcas nicho vs. Mulaya), pasando por supuesto por los gimnasios: boutique gyms vs. cadenas low cost. Los low cost los tenemos muy bien ubicados y definidos pero, ¿qué es realmente un gimnasio o centro boutique?

Allá por 2015 – no ha llovido ni nada desde entonces-, la consultora Oxygen fundada por el analista Ray Algar (uno de los mayores expertos del sector del fitness), publicó un fantástico informe  sobre el espectacular crecimiento de los estudios boutique en Reino Unido. Las cifras que proporcionan se refieren solo a las islas británicas, y es complicado cumplir con todas las características que según el estudio reúnen los centros boutique porque sencillamente los mercados británico y americano son mucho más maduros en este tema que el nuestro,  pero aún así éstas son algunas de las características que debes buscar para saber si un centro es boutique:

  1. Son centros de menor tamaño, con pocos alumnos por clase para que la atención y dedicación de los entrenadores sea lo más personalizada posible. No son centros de entrenamiento personal ni gimnasios súper premium.
  2. Las clases y los centros no suelen ser de acceso libre, sino que es preciso reservar para una clase concreta según el horario del centro.
  3. Los centros se ubican en localizaciones estratégicas no solo desde el punto de vista de potenciales clientes, sino como indicador de estatus e imagen.
  4. Su propuesta de valor no es «hacer ejercicio» sino «vivir una experiencia», tanto dentro del centro como fuera a través de los distintos canales: blog, redes sociales, email marketing, etc.
  5. Se centran en una sola actividad o en una oferta reducida de disciplinas.
  6. Su estrategia de marketing se basa, entre otras cosas, en la generación de un fuerte sentido de pertenencia apoyado por una comunidad digital muy fuerte.
  7. Audiencia nicho: no se dirigen a todo tipo de públicos como los gimnasios tradicionales, sino que se centran en grupos de población muy concretos con intereses comunes.
  8. A diferencia de los gimnasios tradicionales en los que existen cuotas mensuales fijas de uso ilimitado e incluso pagos únicos de año en año, los centros boutique proponen un sistema de pago-por-uso mediante bonos de sesiones con caducidad y que suelen suponer un coste medio por sesión de entre 15€ y 25€.

En España ya son varios los centros que se han «inspirado» en exitosísimos negocios como SoulCycle, Barry’s Bootcamp, Orange Theory, ShadowBox, BoomCycle, FlyWheel, etc.  De USA y UK ya hablaremos cuando toque, que por supuesto tendrán post-guía 🙂 Así que, ahora que llega ese momento del año en que nos damos cuenta de que tenemos culo, tripa y piernas y que no nos da la vida para hacer ejercicio y comer sano, os he preparado una guía de los gimnasios boutique que tenemos en España, por si aún no habéis decidido dónde poneros en forma este año:

La Sala Magali

Fue sin duda la pionera en España y sinceramente creo que es la única que cumple todos los requisitos de un studio boutique. Grupos reducidos de máximo 15 personas, una comunidad de fieles alucinante, un método súper completo compuesto por tres disciplinas (train hard, be strong, live better… y el MagaliTrainBetter que ya es la repera), objetivo integral de trabajar cuerpo, mente y emociones, y una crack como Magali al mando de un equipo de 10.

La Sala Magali: Bori i Fontesta 5, 08021, Barcelona / Tel: 931.623.725 / www.lasalamagali.com

TopCycle y Love Cycle

 

Han sido los primeros studios dedicados 100×100 a la práctica de Ciclo Indoor en Madrid y Barcelona respectivamente, y por el momento lo sigue siendo. Clases colectivas con la música a todo trapo y luces de discoteca muy al estilo SoulCycle.

TopCycle: c/ Maudes, 43, 28003 Madrid / Tel. 910 06 15 90 / www.topcycle.es

Love Cycle: Via Augusta 10, 08006 Barcelona / TEl. 935413149 / www.love-cycle.com

Vibe

Más variado que los anteriores ya que ofrece clases de cyclo indoor, clases de pilates suelo y máquina, y entrenos personales. Lo que no me acaba de convencer son las clases de cyclo virtuales… sinceramente creo que por muy bueno que sea el monitor de la grabación, nada como uno de carne y hueso motivando y corrigiendo durante toda la clase.

Vibe Pilates: C/Feijóo, 16 28010 Madrid / Tel. 91 199 66 27 / www.vibepilates.es

Loona

Es uno de mis favoritos, seguramente porque es la versión española de uno de mis boutiques favoritos de Londres, 1Rebel. Los loonáticos combinan clases de  «ride», con distintas variantes de «reshape», trabajo funcional que según la variante se centra más en entrenamientos HIIT, sesiones de entreno funcional centradas en el equilibrio y la propiocepción, y sesiones enfocadas a trabajar el control postural, fortalecimiento del core, y mejora de la estabilidad y la movilidad del cuerpo.

A todo esto hay que sumarle unas instalaciones de 10, tanto las salas de entrenamiento súper bien equipadas como los vestuarios y zonas comunes.

Loona Fitness: c/ Rodríguez San Pedro, 5. 28015 Madrid / www.loona.es

B3B WOMAN STUDIO

Otro de mis favoritos porque literalmente lo vi nacer y ayudé a traerlo al mundo 😉 Un método de entrenamiento de alta intensidad específico para mujer, en el que se combinan bloques de 15`de bike, box y ballet con el objetivo de quemar, endurecer y estilizar. Fue el primer estudio boutique de Madrid, así que seguro que todas lo habéis probado ya; y si no es así ya estáis tardando!!!!

B3B Woman Studio: Ayala, 54, 28001 Madrid / Tel. 910 32 74 83 / www.b3bwomanstudio.com

Veevo

Método de entrenamiento en el que combinan entrenamiento funcional, fitboxing y meditación en sesiones de 45 minutos. Aún no lo conozco pero estoy deseando poder escaparme. Tienen estudio en Valladolid y Barcelona. Si alguno vais contadme qué tal la experiencia!!!!

www.veevo.es

Burn Calories

Un método de entrenamiento que se «inspira» también en métodos Made in USA. Combina ejercicios funcionales con HIIT y cardio, y en la sala encuentras cintas de correr, TRX y mancuernas. Ofrecen clases grupales e individuales, y lo bueno que tiene es que todos los entrenos los haces monitorizado con el sistema MYZONE; por lo que en todo momento estás controlado, en el buen sentido y en el malo, tus constantes vitales están bajo control pero si vagueas, también se sabe 🙂 Por el momento cuentan con un solo centro en Marbella, pero esperemos que pronto inicien su expansión al resto de la península.

Burn Calories: Urbanización La Alzambra. Local 1-2. CP 26600, Puerto Banús, Marbella / Tel.: 951 560 852 / www. burn50.com

Orange Theory

El estudio de Orange Theory de Madrid aún no ha abierto sus puertas, pero espero que sea tan alucinante como su homónimo de Nueva York!!!! Es una de las marcas que más se ha expandido gracias al modelo de franquicias. He de reconocer que cuando lo probé sufrí más que otra cosa, un entrenamiento que combina trabajo cardiovascular en cinta y/o remo con trabajo de fuerza, a lo bestia y a tope toda la hora, igual que Barry’s Bootcamp (de este os hablaré en otro post sobre boutiques en USA)… creí morir literalmente, ¡pero oye todo tiene su público!

Orangetheory Fitness: Av. de Bruselas, 16, 28108 La Moraleja, Madrid, Spain / madrid.orangetheoryfitness.com
Espero que esta guía os sea útil. Ya sabéis que podéis encontrarme siempre que queráis en:

 @janfr     jana@janafernandez.es

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: