Si señores, es la portada de enero de Vogue USA. Analicemos en profundidad: la estrella de Hollywood Lupita Nyong’o mantiene el equilibrio sobre una tabla de paddleboard, lo hace mientras mantiene la postura del árbol, luciendo un cuerpo atlético y cuidado (no entro en el modelazo y en los pertinentes retoques de la imagen), en una portada en la que la palabra de mayor tamaño después del nombre de la revista es el término «Wellness», seguido de «Secrets to a happier and healthier 2018» (Bienestar. Secretos para un 2018 más feliz y saludable). Todo un homenaje al momento de esplendor que vive el autocuidado, ¿no crees?
Enero es el mes por excelencia de los propósitos para mejorar (en el post de la semana pasada te contaba los míos), pero creo que por primera vez una cabecera con Vogue USA muestra un enfoque decididamente holístico, muy distinto a lo que estamos acostumbrados: esto ya no va de perder peso y hacer ejercicio hasta la extenuación; esto va de BIENESTAR, de ESTAR BIEN contigo mismo y en tu piel.
Bravo, Vogue. Parece que preocuparse por el interior y el exterior está oficialmente de moda. Según la web de referencia MindBodyGreen, el boom del bienestar seguirá creciendo en el año que acabamos de empezar. Todos los años Jason y Colleen Wachob, fundador & CEO y co-fundadora respectivamente de MindBodyGreen, elaboran un listado de las tendencias que van a despuntar ese año en lo que a bienestar se refiere. Te dejo el link al artículo 11 Wellness trends to watch in 2018 por si quieres leerlo completo, y aquí un pequeño resumen/adelanto de lo que vas a encontrar:
ACCESIBILIDAD & TECNOLOGÍA
El bienestar es más accesible que nunca gracias a la cada vez mayor especialización en los medios de comunicación (supongo que ya conocéis El Mundo Zen y la revista Buena Vida de El País, por poner algún ejemplo), y al creciente número de expertos en las distintas esferas del bienestar que se comunican con su audiencia a través de nuevos canales como las RRSS.
La tecnología es una nueva droga, y por paradójico e irónico que resulte, aquellos que pasan más tiempo conectados a las redes sociales son los que más solos se sienten, y aunque en teoría están diseñadas para conectarnos, lo cierto es que cada vez nos separan más. Ya está científicamente demostrado que son adictivas y que el número de plataformas en las que estamos es directamente proporcional al nivel de estrés que padecemos. No es un juego, no es broma, DESCONECTA.
ECOSISTEMA & MICROBIOMA
Iniciativas #zerowaste para proteger el planeta. Si, porque una de las ocho esferas en las que se divide el concepto de bienestar es precisamente cuidar el ecosistema en que vivimos. Ya es una evidencia que la acción humana está afectando de forma muy negativa al estado del planeta, intensificando en número, en frecuencia y en poder destructor las catástrofes naturales.
Si el año pasado nos cansamos de leer sobre probióticos y prebióticos, 2018 es el año del microbioma, conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintas partes del cuerpo humano, como la boca o los intestinos. Tanto las bacterias como los hongos presentes en nuestro sistema digestivo tienen un papel fundamental en nuestra salud gastrointestinal y, por extensión, en nuestra salud general. Yo misma llevo dos meses en tratamiento por un crecimiento excesivo de Candida en mi intestino debido al estrés; desde verano tenía digestiones pesadísimas, empecé a engordar sin control, estaba cada día más cansada y el cuerpo solo me pedía azúcar. Gracias a la acupuntura y a la dieta de la Doctora Li lo voy controlando, me he deshinchado y ya no tengo esos pinchazos en la tripa después de cada comida, poco a poco.
Optimización del sueño. Llevamos años pensando que la gente súper exitosa dormía una media de 4-5 horas al día, tenían más tiempo y podían hacer muchas más cosas. Conclusión, tenían éxito en todo. Sin embargo desde hace un par de años la tendencia se ha invertido completamente y ahora son las personas más influyentes del mundo quienes reconocen que el secreto para ser productivos no es otro que descansar. Es algo bastante evidente, por la noche nuestro organismo aprovecha para reparar y regenerar las células y limpiar los órganos; la noche es la puesta a punto diaria que nuestro cuerpo necesita para funcionar y rendir. Si cuando llevas el coche al taller para la revisión no te lo llevas solo con un chequeo de la carrocería y esperas a que revisen hasta la última tuerca del motor, ¿por qué interrumpes uno de los procesos más importantes del cuerpo? Ya ves, las modelos tenían razón, beber mucha agua y dormir 8 horas al día es un truco infalible.
BOUTIQUE FITNESS & ATHLEISURE
¿Y qué va a pasar con el sector del fitness? ¿Y con el del athleisure? En ambos casos según el informe de MindBodyGreen se van a diversificar cada vez más y van a dejar de ser tan exclusivos. Dentro del sector del fitness en concreto hay una tendencia que en Estados Unidos ya arrasa y que a Europa está a punto de llegar: at-home workouts, es decir, entrenar en casa. Y no se refieren a ponerse un vídeo en Youtube o a suscribirse a una plataforma online. Peloton fue la pionera lanzando al mercado una bici estática para casa con un pantallón-procesador en el que poder seguir clases de spinning como si estuvieras en un estudio, monitorizar tus ritmos y resultados, compararlos con otros usuarios y compartirlos en tus redes sociales. Se rumorea que en 2018 su súper bici (ronda los 3.000$) va a llegar a Europa, y que van a lanzar una cita de correr con las mismas características; también se rumorea que FlyWheel, cadena de estudios de cyclo indoor, lanza su propia bici estática para casa, y desde la incubadora de empresas de Juan Roig, Lanzadera, la marca Minimfit está intentando abrirse un hueco en el mercado europeo antes de que lleguen las súper corporaciones americanas. El consumidor pide cada vez más adaptabilidad y flexibilidad, quiere poder disfrutar de la experiencia cuando y donde más le convenga, ya sea en un estudio rodeado de la energía del grupo, o desde su casa u hotel conectado digitalmente a esa misma comunidad.
Parece que la teoría la tenemos cada vez más clara, es el momento de ponerla en marcha para conseguir que cuidar el planeta y cuidar de nosotros sea una prioridad para 2018.
Nos vemos la semana que viene, mientras puedes encontrarme en @janafr o en jana@janafernandez.es.
¡Mil besos!
Jana
NOTA DE LA AUTORA: por favor, si utilizas parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ???? ¡Gracias!
Créditos fotos: Mikael Jansson para Vogue USA