Seguro que habéis oído hablar del síndrome del trabajador quemado o burnout. Y preparaos porque a partir de ahora va a estar mucho más presente en nuestras vidas, ya que figurará en la próxima Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema asociado al empleo.
Este síndrome lo padecen trabajadores que viven una situación de estrés y ansiedad continuada que les incapacita laboral y socialmente, reduce su productividad y produce agotamiento emocional por diversas causas. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, el 36% de los empleados trabaja en exceso. Y este es uno de los motivos para sufrirlo junto con largas jornadas de trabajo, conflictos internos, malas condiciones laborales o desequilibrio entre la vida laboral, social y familiar.
Más allá de las causas externas que son más evidentes, también hay una serie de causas internas que pueden desencadenar este síndrome, como por ejemplo la autoexigencia por hacerlo todo perfecto y no decir que no a nada, o las expectativas que nos creamos en torno a nuestro puesto de trabajo para convertirlo en el trabajo de nuestros sueños. Eso no existe.
Uno de los detonantes de esta patología es perder la perspectiva y hacer que toda nuestra vida gire en trono a nuestro trabajo, pensando que nuestra felicidad depende de lo exitosos que seamos en lo laboral, olvidándonos de cultivar esas otras áreas que nos equilibran: vida social, autocuidado, vida familiar, aficiones, etc.
En el episodio de esta semana vamos a aprender qué es, cómo identificarlo y cómo ponerle solución con Rosa Molina, Doctora en Psiquiatría y neurociencia, responsable de la sección de neurociencia clínica de la asociación española de psiquiatría.
![]() |
DESCARGA LA APP DE PODIMO Y ACCEDE A MI PROGRAMA |
FRASES PARA COMPARTIR DEL EPISODIO CON LA DRA. ROSA MOLINA:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL PODCAST DE JANA FERNÁNDEZ EN EXCLUSIVA EN PODIMO
A partir de ahora los nuevos episodios estarán disponibles EN EXCLUSIVA Y EN ABIERTO (sin coste) en PODIMO, sólo tenéis que descargaros la app de PODIMO de forma gratuita en este link y accederéis directamente a mi programa. PODIMO es una plataforma de podcast y audio de formato corto que respalda a los creadores de podcast a través de un modelo de negocio de reparto de ingresos. Su objetivo es crear un ecosistema de podcast nacional e internacional y contribuir al desarrollo y profesionalización de la industria, y para mi es un honor que haya querido contar con mi proyecto para el lanzamiento en España.
Y como siempre, podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis
Gracias por estar siempre ahí,
Jana