Todo sobre la microbiota, nuestro segundo cerebro. Episodio 12 del podcast de Jana Fernández con el Doctor José Vigaray

Hipócrates, médico griego padre de la medicina moderna, dijo en el siglo 3 a. C. que “toda enfermedad comienza en el intestino”. Algunos lo llaman segundo cerebro, pero quizás deberíamos empezar a llamarlo primer cerebro, puesto que de su correcto funcionamiento dependen la salud de todo nuestro organismo.

El tema de este episodio del podcast es la microbiota. Nuestro cuerpo alberga más vida microbiana que células. Se encuentran principalmente en la piel, las membranas, las mucosas y, sobre todo, en el tracto gastrointestinal. Y es precisamente ahí, en el interior del intestino, donde la microbiota es capaz de llegar a determinar la salud y la enfermedad de cada individuo. Unapoblación que puede llegar a pesar dos kilos, más que nuestro propio cerebro.

Siempre se nos ha dicho que las bacterias son agentes mortíferos, pero ya es hora de reconocer el otro papel que desempeñan en nuestras vidas, ya que algunas de ellas no solo no son dañinas, sino que son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Tal y como apuntan Justin Sonnenburg y su mujer Erica Sonnenburg, en su libro El intestino feliz, “a medida que los científicos tratan de desvelar las causas de enfermedades predominantemente occidentales, como el cáncer, la diabetes, las alergias, el asma, el autismo o las enfermedades intestinales inflamatorias, cada vez está más claro que la microbiota desempeña un papel relevante en la aparición de todas esas dolencias, así como en muchas otras facetas de nuestra salud”.

Para desvelarnos algunos de los misterios de ese segundo cerebro que tanto afecta a todo lo que nos pasa, cuento con el Doctor José Vigaray, médico especialista en Alergología e Inmunología y Director de Inmunomet, nuevo servicio de inmunometabolismo, disbiosis intestinal, y enfermedad funcional e inflamatoria crónica del Hospital Beata María Ana, de Madrid. 

¡Dale al play!

FRASES PARA COMPARTIR DEL PODCAST CON EL DOCTOR JOSÉ VIGARAY:

[bctt tweet=»‘Una correcta alimentación es la que se acopla a las circunstancias de absorción de cada paciente. Lo mismo pensamos que un diente de ajo al día es un gran antibiótico natural, y nos estamos envenenando’, Dr. José Viagary» username=»jana_fernandez_»]

[bctt tweet=»‘La herramienta más potente para mejorar la microbiota hoy por hoy, es la alimentación’, Dr. José Vigaray» username=»jana_fernandez_»]

[bctt tweet=»‘No somos diferentes compartimentos, y no podemos analizar un compartimento olvidándonos de los demás. Somos una unidad de soma (cuerpo) y psique. Creo en el equipo multidisciplinar, con mentalidad holística’, Dr. José Vigaray» username=»jana_fernandez_»].

LINKS Y RECURSOS:

Consulta del Doctor José Vigaray en Inmunomet, Hospital Beata María Ana de Madrid.

Libros mencionados en este episodio:

 

Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Aquí encontraréis todos los episodios, y también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ?

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: