Equilibra tus días para cuidar de tus noches: el arte de ‘no hacer’. Episodio 104 del Podcast de Jana Fernández, con el dr. Javier Albares

En España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 20-48% de la población adulta sufre, en algún momento, dificultad para iniciar o mantener el sueño y el 20-25% de la población infantil sufre algún tipo de trastorno del sueño. Además, un 32% de la población española se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador y un 35% finaliza el día muy cansado.

Son datos alarmantes, pero poco sorprendentes. Vivimos en una sociedad con horarios sumamente tardíos (comemos tarde, cenamos tarde, salimos de trabajar tarde…) y nuestro rato de ocio y desconexión nocturna empieza también tarde: el ‘prime time’ arranca casi a las 23h de la noche.

Según datos de DKV Salud y Bienestar, el 40% de los adultos entre 36 y 55 años confiesa no descansar bien por la noche y solo un 15% define su descanso como ‘muy saludable’. Y según estudios de la aseguradora, las mujeres duermen incluso peor que los hombres.

 

Hoy cuento en el podcast con El dr. Javier Albares, especialista en Neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona, un ‘activista del descanso’ al que pudisteis escuchar hace algo más de un año, en marzo de 2020, en uno de los episodios especiales que grabé cuando comenzó el confinamiento.

Trece meses y una pandemia después, vuelve a sentarse al otro lado del micro, para hablarnos de las consecuencias físicas, mentales y emocionales de la privación continuada de sueño; para hacer un repaso a de los enemigos del descanso; y para darnos su opinión sobre los suplementos y los dispositivos de monitorización del sueño que nos prometen optimizar nuestro descanso al máximo.

Frases para compartir del episodio con el dr. Albares:

KoRo, mecenas de este podcast

Una semana más quiero dar las gracias a la tienda online de productos saludables a granel KoRo, por apostar por mi proyecto con una colaboración de tres meses como mecenas de este podcast

Esta semana quiero descubriros las propuestas de Koro para almuerzos y cenas. Además de las opciones para desayuno, los frutos secos y la fruta desecada, en KoRo tenéis un montón de opciones para vuestras comidas

¿Qué te parecen unos fusilli de garbanzos con salsa pesto y tofu con olivas? ¿Y una crema de calabaza con hamburguesas veganas de alcachofa? O cualquiera de sus cremas para untar: berenjena, tomate y albahaca, mango y curry…

Si aún no conoces todas las propuestas de KoRo, te invito a que visites su página web www.koro-shop.es y, si te decides a hacer un pedido, utiliza el código PODCASTJANA, todo seguido y en mayúsculas, para disfrutar de un 5% de descuento.

Es un placer trabajar con una marca como KoRo que confía en mi, que respeta mi manera de trabajar y que además comparte los valores que sustentas este proyecto: honestidad, transparencia y rigor.

Recuerda que haciendo tus compras en KoRo, no solo estás cuidando tu salud, también estás ayudando a la continuidad de este podcast.

¡Suscríbete al Podcast de Jana Fernández!

Podéis escuchar el Podcast de Jana Fernández en PODIMO (descarga la app de PODIMO) y en las principales plataformas de reproducción: Amazon Music, iVooxApple Podcast, Spotify y Google PodcastAquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ????

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: