Slow Living: el arte del disfrute lento de las cosas. Episodio 3 del podcast de Jana Fernández con Celeste Rodríguez

¿Es posible vivir despacio en un mundo que cada vez va más rápido? ¿Despacio es sinónimo de menos eficaz o menos productivo? Ir despacio no significa no hacer cosas, tampoco es declararle la guerra a la modernidad o la tecnología. Vivir despacio no es otra cosa que vivir en equilibrio, dedicándole tiempo a estar en silencio, a planificar, a observar, a reflexionar, a cuidarte y cuidar a otros, a los amigos, a amar.

¿Te acuerdas de cuando eras pequeño lo largos que te parecían los días? ¿O ahora de mayor, cuando estás de vacaciones y te pasas el día el día tumbado en la arena, ¿no te parece que el tiempo pasa más despacio?

Pues no, el reloj nunca se ralentiza, el tiempo pasa siempre a la misma velocidad, es nuestra mente la que se relaja y frena a un ritmo más natural y más humano cuando paramos. Por eso cuando vives despacio, a tu ritmo, no eres menos eficiente, sino todo lo contrario. Vivimos a un ritmo frenético en el que hacemos lo que sea por ganar tiempo: saltarse la comida, saltarse el estiramiento después de entrenar, revisar los mails mientras desayunamos en casa para tenerlo hecho antes de ir a la oficina, o hacer muchas cosas a la vez como conducir con el manos libres mientras hablamos por teléfono, a la vez que tenemos la música puesta y aprovechamos los segundos del semáforo para maquillarnos o hacerte el nudo de la corbata…

Tú tienes que ser el dueño de tu tiempo, y no al revés. Tu vida es tu tiempo, y cómo lo empleas cada día define quién eres: alguien que saborea cada momento, o un pollo sin cabeza. Si eres de lo segundo, necesitas cambiar ya de mentalidad y abandonar esa carrera alocada en la que algunas personas se meten si querer, o queriendo, pensando que más rápido es siempre mejor.

Frente a este ritmo frenético cada vez son más los defensores del Movimiento SLOW, que aboga por un cambio radical en la forma en que afrontamos la vida: quemarla a toda velocidad en lugar de disfrutarla. Es toda una revolución cultural contra la idea de que más rápido siempre es mejor. Y para hablar de esta revolución he invitado a este nuevo episodio del podcast a Celeste Rodríguez. Ya solo con escuchar su tono de voz, vas a entender lo que vivir sin prisa, ¿estás listo? ¡Dale al play!

FRASES PARA RECORDAR DEL PODCAST CON CELESTE RODRÍGUEZ, THE ZEN MOOD:

«Todo tiene que ser ya, aquí y ahora, y encima nos lo venden como algo bueno. No es que idolatremos la rapidez, es que somos adictos«.

«En RRSS nos han vendido la idea de ‘si quieres, puedes’, y lo queremos todo, ahora. Puedes hacerlo todo, pero haz una cosa a la vez«.

[bctt tweet=»‘Gastamos recursos naturales más rápido de lo que el planeta puede generar. Necesitaríamos 1,7 planetas Tierra para seguir viviendo a este ritmo’, Celeste Rodríguez» username=»jana_fernandez_»].

«Nos han vendido una imagen del éxito que es el ejecutivo agresivo que está mil horas en el despacho, una imagen de estrés que nos han colado como imagen de éxito, pero eso no es la felicidad».

«Separar la vida personal de la profesional es una inversión en salud como ninguna otra».

«Mi habitación es el templo del descanso. No es sólo cómo tengo la habitación, sino todos los hábitos que acompañan la horas horas antes de irse a dormir, yo lo llamo ‘higiene del sueño’: no TV en la cama, no móviles, luces suaves, el colchón, la temperatura, etc».

«Al dormitorio se va a dormir y a hacer el amor, no se me ocurre nada mejor que hacer allí».

[bctt tweet=»‘Hemos pasado de un extremo a otro: del sofá y la hamburguesa, al CrossFit y el batido de proteínas en una semana. La motivación está bien, pero con moderación’, Celeste Rodríguez» username=»jana_fernandez_»]

«Cuando sales de un retiro de silencio, tienes el sistema nervioso como si te lo acabaran de instalar de nuevo. Los sentidos, es como si los utilizaras por primera vez. Es pura felicidad».

«La meditación te trae al aquí y al ahora. Y si aquí y ahora tengo un problema, mirar para otro lado no me lo va a resolver».

«La idea de la superwoman es una trampa, y hemos caído de lleno, y el multitasking, ellos y ellas nos lo han vendido como un súper poder, cuando no lo es».

LINKS Y RECURSOS:

Página web e Instagram de Celeste Rodríguez: thezenmood.com / @thezenmood

Entrevista El País al filósofo surcoreano Byung-Chul Han.

Libro Ariana Huffington, The Sleep Revolution.

Página web de Slow Food y de Città Slow.

Restaurantes slow: Rayén Vegano y  Bump Green

Tiendas: Granel Madrid para alimentación, 4Eco para productos de aseo y limpieza, Gonzalez&Gonzalez para menaje, Planthae Gabinete botánico. 

Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Aquí encontraréis todos los episodios, y también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio ;podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ? 

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: