Reinventarse y dejar de vender humo. Episodio 38 del Podcast de Jana Fernández y cierre de la segunda temporada

Hola a todos y bienvenidos a este nuevo episodio del podcast de Jana Fernández, el último de la segunda temporada. Os adelanto que hoy os traigo una de mis cápsulas, y es la más personal de las que he hecho hasta ahora.

Cierro esta segunda temporada muy muy satisfecha. El final de la primera temporada no pudo tener mejor broche, el Podcast de Jana Fernández apareció en la selección de los podcast favoritos de @appelpodcast de los primeros seis meses del año, y también en el ranking de los Top podcast de @iVoox de la primera mitad de 2019. Y esta segunda no se queda atrás, el día 3 de diciembre recibí un mail maravilloso en mi bandeja de entrada en el que Apple Podcast me comunicaba que mi programa había sido elegido como una de los estrenos más populares de 2019. Pasar de algo más de 1.300 escuchas en enero, a más de 250.000 escuchas a final de año me hace inmensamente FELIZ, y es la mejor de las recompensas, así que GRACIAS infinitas y de corazón a todos los que semana tras semana apoyáis este proyecto.

La verdad es que me habría gustado continuar todo el mes de diciembre, pero he decidido cerrar la temporada antes de tiempo. Si señores, me ha vuelto a pasar, he vuelto a caer, he vuelto a tropezar con la misma piedra: me he pasado de rosca y mi cuerpo ha dicho “hasta aquí”. Sencillamente no tengo energía para másMi 2019 ha sido un año muy intenso. Pero bueno, ¿de esto va la vida no? De equivocarse y rectificar, de reconocer nuestra vulnerabilidad y de aceptar, que no resignarse, los palos que nos van dando la vida.

El título de este episodio, “dejar de vender humo”, tiene que ver con toda esta transformación personal y profesional. Elegir es muy difícil. Bueno, como dice mi querida Marta Redondo, lo difícil no es elegir, sino ejecutar. Yo tenía claro hace tiempo que mi camino estaba en este nuevo mundo que se ha abierto ante mi a través de este canal que es el podcast, pero los miedos, el ego, son muy puñeteros: ¿podré vivir de esto? ¿alguien querrá pagar por mi trabajo? ¿qué va a pensar la gente, y mi familia? Y aquí es donde entra lo de vender humo, que muy sabiamente me dijo un día mi Barbas: “te pasas el día diciéndole a la gente que no tenga miedo a cambiar, que siga sus pasiones, que haga caso a su intuición, que pase de lo que digan los demás, que se cuide física y mentalmente, pero tú no lo haces contigo misma… eso es vender humo”.

Creo que ese día fue el día del click en mi cabeza. Y ese día dejé de dar vueltas en bucle a los pros y los contras de la decisión y empecé a ejecutar. El pasado jueves me despedí de mis compañeros y colegas de trabajo después de más de doce años dedicándome a la comunicación de modaMe voy a tomar unas vacaciones de las de verdad, para volver a llenar los tanques de energía y poder poner en marcha todas las ideas que tengo para mi, para este podcast y para vosotros para 2020, porque la ilusión no la he perdido, y las ganas de continuar con mi propósito en esta vida que es aportar valor, siguen intactas. Pero es el momento de parar para reparar.

Hace poco estuve en una charla sobre reinvención personal en la que varias personas contaron su experiencia en esto de reinventarse. De lo que contaron pude extraer varios puntos en común que podrían definirse como las claves de la reinvención personal. Algunas como decidir mi visión, es decir, decidir la vida que quiero; definir mi propósito, o lo que es lo mismo ese para qué que le da sentido a todo; y diseñar un plan de acciones y tiempos, las tengo bastante trabajadas aunque aún tengo que pulir muchas cosas, algo que haré en breve con mi próxima mentoría con Noe GilLa cuarta clave es en la que he desbarrado y donde tengo aún tengo mucho por hacer. Es la dirección, hacia dónde voy, dónde poner el foco para centrarme en mi plan y no intentar abarcar los proyectos de todos los que me rodean. Y especialmente cuidar ese vehículo que me tiene que llevar hasta allí. La fidelidad a uno mismo es un valor que estamos perdiendo, yo quiero ser coherente con mis valores, y ser coherente es que lo que siento, lo que digo y lo que hago tenga sentido.

Como dice mi admirado Iker Jimenez, soy una humilde recopiladora de historias, propias y ajenas, y lo que de verdad me hace feliz es contarlas para aportar valor y transformar vidas. Os espero en enero con las pilas cargadas y con un montón de proyectos que espero que os gusten.

Felices Fiestas y gracias de corazón por estar al otro lado del micro, nos escuchamos pronto.

Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Aquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ?

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: