Un estudio recientemente publicado en la revista médica The Lancet ha calculado qué hubiera pasado en el mundo si no hubiera sido por las vacunas. La cifra es abrumadora. Gracias a ellas se han salvado 19,8 millones de vidas humanas. Los investigadores del Imperial College de Londres (ICL) han analizado datos demográficos de 185 países, incluyendo la infraestructura sanitaria, la tasa de contagio previa, y el ritmo de vacunación y los tipos de vacunas, para analizar su impacto a nivel mundial desde que se vacunó a Margaret Keenan hasta el 8 de diciembre de 2021, justo un año después.
Desde que comenzó la carrera contra reloj para desarrollar la vacuna contra el SARS-CoV-2, se empezó a hablar de la vacuna española y del trabajo de algunos de nuestros científicos más destacados. Luis Enjuanes es una de esas eminencias que, a sus 76 años, ha regresado a la primera línea para liderar un equipo de 16 personas en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) cuyo objetivo es terminar la que podría ser una de las mejores vacunas contra el SARS-CoV-2.
Luis Enjuanes ha trabajado en el campo de la virología durante más de 40 años, más de 35 años en coronavirus. Ha publicado más de 235 artículos en revistas internacionales y 58 capítulos de libros. Actualmente es Profesor de Investigación y Jefe del Laboratorio de Coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Es miembro de distinguidas Academias e instituciones científicas dentro y fuera de España, y ha recibido la “Encomienda de la Orden Civil de Sanidad”, la medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria, y el Premio Nacional de Biotecnología en 2022.
¡Dale al play!
🎙 ¡Suscríbete al Podcast de Jana Fernández!
El Podcast de Jana Fernández está disponible en las principales plataformas de reproducción: Amazon Music, iVoox, Apple Podcast, Spotify, Podimo y Google Podcast.En cada plataforma tenéis la opción de suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio, enlaces directos para compartirlo a través de vuestras redes sociales; agradezco mucho vuestros comentarios y reseñas, que también podéis dejarme en mi cuenta de Instagram con cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis.
Gracias por estar siempre ahí,
Jana
Este programa de podcast es independiente y en abierto gracias al apoyo económico de marcas que apuesta por mi trabajo y confían en mi para ayudarles a comunicar su mensaje. Los expertos que aceptan mi invitación a intervenir en este programa no tienen ningún tipo de vinculación con dichas marcas a menos que se especifique lo contrario.
Todo el contenido de mi podcast, página web y redes sociales que haya sido patrocinado irá acreditado como tal y si quieres alguna aclaración adicional, siempre puedes escribirme a jana@janafernandez.es.