Mis cinco propósitos de Año Nuevo para 2018

Pues ya está aquí 2018. Parece mentira, la de vueltas que damos  todo lo que nos preparamos para Fin de Año y, cuando amanece el día 1, tampoco es para tanto, ¿no crees? A veces nos empeñamos en que una noche concreta tiene que ser la más especial del año en vez de poner nuestro amor y nuestros cinco sentido en que todas sean especiales... La semana pasada te dejé en el blog un post con las 10 lecciones que he aprendido en 2017. Ahora es el momento de plantearse los propósitos, proyectos y objetivos para 2018, y también quiero compartirlos contigo.

Estos son mis 5 propósitos para 2018

  1. Voy a CUIDARME de verdad, en cuerpo, alma y espíritu. ¿Cómo? Con mis sesiones semanales de Gestalt (medicina para el coco con efectos secundarios maravillosos), practicando deportes que no agreden mi cuerpo como yoga y natación, comiendo comida de verdad lo menos procesada posible, relativizando todo, rodeándome de cosas bonitas con un buen libro o un ramo de flores frescas, y alejándome de personas que no me aporten nada y sean unos ladrones de tiempo y energía.
  2. Voy a dedicarle más TIEMPO DE CALIDAD a las personas que quiero: a mi, a mi familia y a mis amigos de verdad. 
  3. Trabajar en mis dos PROYECTOS PERSONALES. Hasta ahora estaban a medias o archivados en un cajón esperando a tener tiempo, porque ese tiempo precioso se lo estaba dedicando a proyectos de terceros. No me arrepiento, porque he aprendido muchísimo, pero creo que ya ha llegado el momento de dar el paso; como cuando un artista decide dejar de componer para otros y empezar a cantar sus propias canciones. Uno de ellos lo tienes ahora en tu pantalla, es este BLOG al que quiero dedicarle mi tiempo y mis conocimientos; ya he empezado a hacerlo en los últimos meses de 2017, pero para 2018 tengo muchas ideas que necesitan tiempo y trabajo, para lo que tendré que decir «no» a muchas cosas. El Segundo también tiene que ver con escribir… un LIBRO; tengo la idea desde hace mucho tiempo, tengo el título, tengo los personajes, solo me falta dejar de procastinar. No puedo adelantar mucho, pero si te digo que será una novela, con historia, con amor… Ahí lo dejo, ahora que lo he dicho ya no hay excusa. 
  4. Hacer las cosas con un PROPÓSITO. Lo que sea, estudiar, entrenar, trabajar, comer, ir al cine, sabiendo porqué lo hago, que lo hago porque quiero y no porque se lo he visto a fulanita, siendo plenamente consciente de ello para disfrutarlo al máximo.
  5. Escuchar más a la JANA-NIÑA que lleva mucho años calladita, para volver a JUGAR, hacer cosas que me apasionaban de pequeña: patinar, bailar, jugar a las cocinitas (de 2018 no pasa que yo aprenda a hacer mi plato favorito, el cocido madrileño) Y trabajar con las manos en cosas bonitas (el primer reto, aprender a hacer arreglos florales).

El genial experto en productividad personal Berto Pena propone una reflexión que todos deberíamos hacer ahora que estamos elaborando esta lista. Son tres puntos que deberías plantearte ante cada propósito:

  1. Lo quieres, de verdad. Cosas como «dejar de fumar», «aprender inglés», «ponerte a dieta»… ¿No se las oyes a las mismas personas año tras año? ¿Y nunca lo hacen? Eso es porque en el fondo no quieren, por eso la decisión y la constancia les dura lo que dura el día 1. Proponte metas de las que estés convencido/a, esa convicción es la que te dará la energía para seguir.
  2. No basta con querer, hay que hacerlo. Decir «voy a hacerlo» está muy bien, pero es la primera piedra, te quedan otras 300 que colocar, y el camino no va a ser fácil, así que plantéate qué quieres hacer y para cuándo. PON FECHA a tus sueños.
  3. Dale un lugar prioritario en tu agenda diaria. Tanto adquirir un nuevo hábito como desarrollar un proyecto necesita tiempo y constancia, y con la vara´gane diaria es muy fácil encontrara distracciones o excusas para no atenderlo. Así que sí, entre reuniones, citas de médicos y demás, agenda una rato al día, PRIORIZA.

Te deseo un comienzo de año maravilloso, y 365 días llenos de aventuras, de las que tú y solo tú tienes que ser el/la protagonista. Nos vemos la semana que viene, mientras puedes encontrarme en @janafr o en jana@janafernandez.es.

¡Mil besos!

Jana

NOTA DE LA AUTORA: por favor, si utilizas parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ???? ¡Gracias!

Photo by Brooke Lark on Unsplash

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: