Los 5 hábitos que están arruinando tu productividad

Si hay algo que las personas solemos subestimar es el impacto que tienen nuestros hábitos, por insignificantes que parezcan, en nuestra vida. Queramos admitirlo o no, casi todo en nuestra vida se puede relacionar con nuestros hábitos: sacar buenas notas, ser bueno practicando un deporte, tener éxito profesional, tener relaciones positivas, por ejemplo, suelen ser fruto de buenos hábitos. Y evidentemente nuestra salud y bienestar personal son resultado de nuestros hábitos diarios, buenos y malos.

Hay hábitos malos, que sabes que son malos los mires por donde los mires, como fumar o comer bollos industriales. Pero hay otros hábitos que tras una apariencia buena, esconden a los peores enemigos de nuestra salud, nuestro bienestar y nuestra productividad. A continuación te dejo una lista de  los 5 hábitos que yo he modificado/eliminado/adquirido, o al menos estoy en ello. Puede que algunos no sean un problema para ti ahora mismo, pero no bajes la guardia, porque es probable que algún día lo sean.

Chequear constantemente su teléfonoEs el peor hábito que puedes adquirir puesto que su consecuencia directa es la distracción. La verdad verdadera de este ansia por ver si te ha llegado algo, en el 99% de los casos, no es otra cosa que evitar pensar, no hacer frente a un obstáculo o retrasar una tarea que no te gusta. Es una distracción. ¿Mi truco para dominar este impulso? No tener el móvil pegado a mi, en la oficina, lo dejo en silencio y a un lado de la mesa y lo miro cuando hago pausas; en casa, lo dejo en otra habitación o directamente lo pongo en modo avión a partir de las 9pm y hasta el día siguiente no lo enciendo. Lo se, muchas veces sientes que sin el móvil, sin saber qué pasa al otro lado, no puedes vivir, pero te aseguro que una urgencia es otra cosa y que casi todo puede esperar.

No escuchar. Hay dos tipos de oyentes: el que se sienta frente a ti, callado, sigue atentamente cada palabra que dices; y  el que se sienta frente a ti, callado, divagando una y otra vez en su cabeza con su propio diálogo interno. ¿No te ha pasado nunca que en lugar de escuchar a tu interlocutor, estás pensando en qué le vas a contestar? ¿pero contestar a qué, si no sabes lo que ha dicho? Decía una de mis profesoras del Británico que escuchar es un arte, y para hacerlo, debes mantener la cabeza despejada y centrarte en la conversación que tienes entre manos. 

Multitarea. Nadie puede hacer bien dos cosas a la vez. Nadie. Ni las mujeres. Ni dos ni siete cosas. Ya te he hablado de este tema antes, ¡y lo haré las veces que haga falta! La multitarea no es «hacer dos cosas a la vez». Es «intentar hacer dos cosas a la vez pero acabar haciendo dos chapuzas porque no puedes centrar tu atención en dos cosas». Así de simple. Y nunca serás más productivo y eficiente que cuando te concentras en una sola tarea. Nunca. Si tu atención está dividida conseguirás dos cosas «hechas», pero ninguna de ellas estará bien.

Falta de planificación y preparación. ¿No te ha pasado nunca que te levantas un día con la intención de ser mega productivo, de hacer las mil cosas que tienes en tu lista de «to do», y llega el final del día y tienes la sensación de no haber hecho nada? Por muchas listas que te hagas, si no planificas de forma realista en función del tiempo que tienes y lo que vas a tardar en hacer las cosas, mal vas. La productividad no consiste solo en hacer, sino en saber qué hacer y cuándo hacerlo. No pretendas hacerlo todo en un día, organízate la jornada de forma que tengas agendado lo que tienes que hacer ese día, y también huecos «vacíos» para imprevistos. Siempre hay imprevistos, así que para que toda tu planificación no se vaya al traste, reserva tiempo para ellos. 

No sacrifiques tu bienestar. Quizás esto es lo que más me ha costado cambiar, pero sin duda es lo que más beneficios me       ha reportado. Yo lo tengo claro, si hoy no ha dado tiempo a algo, lo dejo para mañana, pero no sacrifico ni un segundo de mi bienestar (dormir, pasear, hacer ejercicio, comer de forma tranquila o pasar tiempo en familia). Te va a parecer raro, pero es algo que la principio también tienes que agenda y planificar. Estamos educados en el hacer, en el conseguir, y el hábito es precisamente reconducirse hacia el ser. Te digo bueno es nada fácil, pero es lo mejor que puedes hacer por tu salud y por tu productividad.

Nos vemos muy pronto por aquí, mientras puedes encontrarme en Instagram como @janafr o en mi mail jana@janafernandez.es.

¡Mil besos!

Jana

NOTA DE LA AUTORA: si quieres compartir este post ¡genial!, pero por favor, si utilizar parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ? ¡Gracias!

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: