ENCUENTRA TU IKIGAI
Dan Buettner: Dan Buettner: Como vivir para llegar a los 100 años
Para encontrar el camino a una vida larga y saludable, Dan Buettner y su equipo estudian las «Zonas Azules» del mundo, comunidades en las que las personas mayores viven con gran fuerza y vigor hasta una edad record.
Otro estudio realizado por el departamento de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta en el centro Johns Hopkins Medicine, Maryland, sobre los beneficios para la salud del ikigai, siguió a casi 3.000 participantes durante 13 años. Los resultados mostraron que un fuerte sentido de propósito estaba asociado a una tasa de muerte por accidente cerebrovascular un 72% menor, y a una tasa de muerte por enfermedad cardiovascular un 44% menor». Si bien las razones exactas son inexplicables, el estudio argumenta que tener una pasión en la vida, que le de un sentido de propósito, puede regular todo, desde el funcionamiento del sistema cardiovascular hasta las respuestas inflamatorias del sistema inmune. Desde una perspectiva evolutiva, tiene sentido: mientras sientas que eres necesario para ayudar a la supervivencia de la comunidad, tu cuerpo lucha para mantenerte en forma, ágil y útil.
Como dijo Nietzsche: «Quien tiene un por qué vivir puede soportar casi cualquier cosa».
Según explica Francesc Miralles en su libro El método Ikigai (Cuerpo y mente), «Las personas que tienen una pasión definida y, por lo tanto, un fuerte propósito para continuar con esa pasión, han demostrado ser más felices”. «Tu pasión no necesariamente tiene que hacerte sentir constantemente feliz, solo comprometido y curioso«.
Pero alguno de vosotros seguro que se sigue preguntando cómo encontrar esa cosa que te apasiona locamente en la vida. ¿Recuerdas lo que te gustaba hacer cuando eras niño? Desinhibidos por los aspectos prácticos de la vida, los niños tienden naturalmente hacia una pasión interior, esto podría ser tan simple como trabajar en la naturaleza. Busca la forma en la que puedas volver a incorporar esto a tu vida, incluso si se trata solo de jardinería durante un par de horas a la semana, o cocinar los domingos por la tarde.
ENCUENTRA EL EQUILIBRIO
Según explica Miralles a partir de su estudio del «ikigai», las probabilidades de tener una vida larga y feliz son directamente proporcionales al equilibrio que mantengas entre lo que te gusta hacer (tu pasión), lo que sabes hacer (tus habilidades, esas cosas para las que de niño parecía que tenías un don natural, como dibujar, bailar o trepar a los árboles, y que en la edad adulta olvidamos), lo que el mundo necesita que hagas (tu servicio a la comunidad) , y lo que te pagan por hacer (tu profesión).
Equilibrio que propone el ikigai – Francesc Miralles
Lo mismo te parece too much, pero hazte la pregunta, «si te quedaran tres meses de vida, ¿qué gustaría hacer?». Ese es tu «ikigai», ese es tu propósito, y ese es el camino para tener una vida, larga, feliz y plena.
Nos vemos muy pronto por aquí, mientras puedes encontrarme en Instagram como @janafr o en mi mail jana@janafernandez.es.
¡Mil besos!
Jana
NOTA DE LA AUTORA: si quieres compartir este post ¡genial!, pero por favor, si utilizar parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ? ¡Gracias!