Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en mujeres por encima de cualquier tipo de cáncer. En 2020 fueron responsables del 26,17% de los fallecimientos totales, frente al 18,6% del cáncer. El mayor enemigo de la mujer es el infarto y ¡sigue siendo un desconocido!
Actualmente, las enfermedades del corazón están cobrándose la vida de una mujer cada 6 minutos en Europa y cada 60 segundos en Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de las cifras, la buena noticia es que alrededor del 80% de ellas se podría prevenir.
Mi invitada de esta semana tiene claro cuál es la solución: concienciar y divulgar sobre importancia de conocer los riesgos asociados a la enfermedad cardiovascular y crear hábitos de vida saludables. La dra. Leticia Fernández-Friera es fundadora de la Unidad de Cardio-Mujer en Atria Clinic y Directora de la Unidad de Imagen Cardiaca y de Mujer, y Coordinadora de Investigación en cardiología de HM Hospitales.
Es investigadora sénior posdoctoral en el CNIC. Se ha especializado en imagen cardiaca avanzada tras años en el Massachusetts General Hospital de Boston y en el Mount Sinaí Hospital de Nueva York bajo la supervisión del dr. Valentín Fuster. Sus principales líneas de investigación son la aterosclerosis, con especial interés en la enfermedad cardiovascular de la mujer; la prevención y la imagen cardiaca. Es la principal investigadora del proyecto de mujer WAKE-UP del Instituto Carlos III y máxima representante del movimiento Corazón de Mujer.
🌬Dyson, mecenas de este episodio 🌬
Esta semana recibimos en el podcast a DYSON y a su joya DYSON AIRWRAP, el moldeador de peinado que riza, alisa, y esconde los cabellos encrespados. El moldeador DYSON AIRWRAP utiliza el fenómeno aerodinámico conocido como efecto Coanda para moldear el cabello con aire, de tal forma que evita el daño por calor extremo en el cabello, dando la medida justa en cada momento. Descubre mucho más en https://dyson.es
🎙 ¡Suscríbete al Podcast de Jana Fernández!
El Podcast de Jana Fernández está disponible en las principales plataformas de reproducción: Amazon Music, iVoox, Apple Podcast, Spotify, Podimo y Google Podcast.En cada plataforma tenéis la opción de suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio, enlaces directos para compartirlo a través de vuestras redes sociales; agradezco mucho vuestros comentarios y reseñas, que también podéis dejarme en mi cuenta de Instagram con cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis.
¡Gracias por estar siempre ahí!
Este programa de podcast es independiente y en abierto gracias al apoyo económico de marcas que apuesta por mi trabajo y confían en mi para ayudarles a comunicar su mensaje. Los expertos que aceptan mi invitación a intervenir en este programa no tienen ningún tipo de vinculación con dichas marcas a menos que se especifique lo contrario. Todo el contenido de mi podcast, página web y redes sociales que haya sido patrocinado irá acreditado como tal y si quieres alguna aclaración adicional, siempre puedes escribirme a jana@janafernandez.es.