Glutamato monosódico y adicción a la comida. Episodio 124 del Podcast de Jana Fernández, con el profesor Diego Redolar

Ácido, dulce, amargo, salado y umami son los cinco sabores básicos. El último es el menos conocido pero el más presente en nuestra dieta. La palabra umami fue propuesta por el profesor de química Kikunae Ikeda y en japonés significa “sabor delicioso”. A principios del siglo XX, Ikeda identificó al glutamato como causante del gusto particular de la sopa de alga marina (kombu, con gran contenido en glutamato) propia de la gastronomía nipona.

El glutamato es un aminoácido que se produce en el cuerpo y también se encuentra naturalmente en muchos alimentos. Las anchoas, los tomates, el jamón y la leche materna tienen gusto a umami; las patatas, los snacks, las salsas, las sopas de sobre y casi todos los productos ultraprocesados, también. Los alimentos que responden al umami son ricos en aminoácidos y a muchos de los que no lo son, se les añade una sustancia llamada glutamato monosódico, un aditivo alimentario común al que muchos demonizan por ser el causante de que no podamos dejar de comer patatas fritas hasta terminarnos la bolsa, por ejemplo.

El glutamato monosódico es un aditivo potenciador del sabor que se esconde bajo múltiples nombres: E-621, MSG, extracto de levadura, proteína hidrolizada, ácido glutámico y caseinato de sodio o de calcio. Se elabora a partir de almidón o azúcar fermentado y, aunque está autorizado por las agencias de seguridad alimentaria, está demostrado que impacta en el comportamiento, las emociones y el control del estado de ánimo.

 

Para hablar del glutamato monosódico y de cómo actúa sobre el sistema gustativo para promover una preferencia por los alimentos que lo contienen, he invitado al podcast a Diego Redolar, neurocientífico y Vicedecano de Investigación en Psicobiología y Neurociencia de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Cataluña.

¡Dale al play!

BluaU de SANITAS, mecenas de este episodio

 🔗 www.bluau.es / www.bluau.com

 

No hay episodio de este podcast en el que no recuerde lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo, y eso es lo que nos permite BluaU de Sanitas, el nuevo complemento digital del seguro médico de Sanitas que incorpora la más alta tecnología para ayudarnos en el cuidado de nuestra salud y la de toda la familia.

Con este complemento tendremos a mano, nunca mejor dicho, servicios digitales de salud, a través de la APP de Sanitas, que podremos conectar con los dispositivos que usamos habitualmente, no solo el móvil sino también pulseras de actividad y smartwatches.

¿Y todo esto para qué? Pues para poder realizar un seguimiento personalizado de tus objetivos de salud con la ayuda de un equipo de profesionales formado por médicos, psicólogos, nutricionistas y entrenadores personales, que realizarán un seguimiento de tu salud y objetivos de forma continua.

Contratando ahora un seguro de Sanitas tendrás de regalo todos los servicios digitales de BluaU, ¡conecta con tu salud!

 

🎙 ¡Suscríbete al Podcast de Jana Fernández!

Podéis escuchar el Podcast de Jana Fernández en PODIMO (descarga la app de PODIMO) y en las principales plataformas de reproducción: Amazon Music, iVooxApple Podcast, Spotify y Google PodcastAquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ????

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

Este programa de podcast es independiente y en abierto gracias al apoyo económico de marcas que apuesta por mi trabajo y confían en mi para ayudarles a comunicar su mensaje. Los expertos que aceptan mi invitación a intervenir en este programa no tienen ningún tipo de vinculación con dichas marcas a menos que se especifique lo contrario. 

Todo el contenido de mi podcast, página web y redes sociales que haya sido patrocinado irá acreditado como tal y si quieres alguna aclaración adicional, siempre puedes escribirme a jana@janafernandez.es.

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: