El 19% de las muertes que se producen en España cada año es debido a enfermedades neurológicas, pero ni desde las instituciones ni nosotros mismos a título individual estamos haciendo mucho por evitarlo.
Más bien todo lo contrario. Estamos forzando la máquina de forma muy peligrosa, quizás porque pensamos que nuestro cerebro es eso, una máquina que podemos optimizar y exprimir, sin prestarle la atención y los cuidados que necesita.
En el episodio de esta semana volvemos adentrarnos en el alucinante mundo del cerebro y la neurociencia para aprender a cuidarlo: ¿cómo y por qué envejece nuestro cerebro? ¿Está preparado para las profesiones digitales? ¿Es posible ampliar nuestra reserva cognitiva? ¿Cómo puede ayudarnos la música a cuidar de nuestro cerebro?
![]() |
![]() |
Para resolver todas estas dudas cuento hoy en el podcast con Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral. Catalina es escritora, conferenciante y divulgadora. Ha creado el Método Hoffmann y el Programa de entrenamiento Neurofitness. Su pasión como ella misma dice es mostrarle al mundo que aprender a cuidar nuestro cerebro es posible y que el cerebro tiene muchísimas más capacidades y posibilidades de lo que nosotros creemos.
¡Dale a play!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
KoRo, mecenas de este episodio
5% de descuento en todos tus pedidos código PODCASTJANA
¡Suscríbete al Podcast de Jana Fernández!
Podéis escuchar el Podcast de Jana Fernández en PODIMO (descarga la app de PODIMO) y en las principales plataformas de reproducción: Amazon Music, iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast. Aquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis
Gracias por estar siempre ahí,
Jana
Este programa de podcast es independiente y en abierto gracias al apoyo económico de marcas que apuesta por mi trabajo y confían en mi para ayudarles a comunicar su mensaje. Los expertos que aceptan mi invitación a intervenir en este programa no tienen ningún tipo de vinculación con dichas marcas a menos que se especifique lo contrario.
Todo el contenido de mi podcast, página web y redes sociales que haya sido patrocinado irá acreditado como tal y si quieres alguna aclaración adicional, siempre puedes escribirme a jana@janafernandez.es.