Hola todos y bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Jana Fernández. Antes de presentaros a mis invitados de hoy quería daros las gracias por vuestro apoyo a través de la iniciativa que lancé hace unas semanas a través de nuevo servicio Paypal Me, en el que podéis hacer aportaciones del importe que queráis para ayudarme a financiar este programa de podcast. Este apoyo ha hecho posible financiar íntegramente la parte técnica de este episodio: alquiler del estudio, asistencia en grabación y edición de audio. De nuevo gracias por apoyar mi proyecto.
Hace unos años escuché en una charla a Fuencisla Cremades, Country Manager de Google en España, decir que uno puede crear y diseñar su propio puesto de trabajo. Y de ahí surgió la idea de este episodio. Como bien me dijo una de mis invitadas de hoy, parece que hoy solo es posible realizarse profesionalmente si emprendes, si te lías la manta a la cabeza, lo dejas todo y empiezas a vivir de tu pasión.
Pero, ¿es todo tan bonito como lo pintan algunos gurús muy poco realistas del emprendimiento? ¿y qué pasa si no puedes dejarlo todo, serás infeliz toda tu vida? La respuesta es no y no. Por eso el título de este podcast es «emprender por cuenta ajena», porque es posible emprender y realizarse dentro de una empresa. Es lo que se conoce como intraemprendimiento, y para hablar de cómo se puede uno buscar el camino, sin esperar que sea la empresa la que se dé cuenta del talento que tenemos y lo que valemos y nos ofrezcan algo, sino mostrándole a la empresa nuestros talentos y lo que podemos hacer para aportar más valor, he invitado a charlar a dos personas que para mi son intraemprendedores natos, Clara Montoya, Directora de Negocio de la revista Glamour del grupo Condé Nast, y el doctor Carlos Mascías que repite en este podcast, Director Médico Hospital Universitario HM Torrelodones.
Me encantaría saber tu opinión sobre este tema, abajo puedes dejar tus comentarios. ¡Dale al play!
FRASES PARA COMPARTIR DE ESTE EPISODIO:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Podéis escuchar todos los episodios también a través de Apple Podcast, Spotify y Google Podcast. Aquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis
Gracias por estar siempre ahí,
Jana