Ejercicio físico como herramienta de prevención y tratamiento del cáncer. Episodio 83 del Podcast de Jana Fernández, con Mario Redondo

Según el informe anual de 2019 de la Sociedad Española de Oncología Médica SEOM, la incidencia del cáncer en el mundo ha aumentado de 14 millones de casos en 2014, a 18,1 millones de casos en 2018. La estimación de dicha incidencia es que aumente a 29,5 millones de nuevos casos para 2040.

Afortunadamente no solo aumenta y aumentará la indicencia, sino que también lo hace la supervivencia de los pacientes de cáncer, y según datos de la SEOM se estima que cada año habrá 100.000 nuevos casos de personas que superen el cáncer en España.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo es responsable del 6% de los principales riesgos de mortalidad en el mundo, y es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad, la osteoporosis, la depresión y el cáncer.

Pero, ¿qué pasa cuando ya ha aparecido la enfermedad? ¿Es el ejercicio una herramienta útil para los pacientes?

Rotundamente si. El cáncer y los propios tratamientos conllevan una serie de efectos secundarios que merman la calidad de vida del paciente y reducen su supervivencia. Se ha demostrado a través de la evidencia científica que el ejercicio físico es una potente herramienta para poder paliar y tratar estos efectos secundarios de manera segura y eficaz.

 

 

Hoy tengo el placer de charlar en el podcast con Mario Redondo, Licenciado en Ciencias de la Actividad física y Deporte, Diplomado en fisioterapia y especialista en ejercicio físico y cáncer (Clínica Health & Exercise, Madrid).

No nos gusta hablar de cáncer, pero hay que hacerlo, porque todos tenemos casos más o menos cercanos y porque ninguno estamos exentos de padecer la enfermedad en algún momento de nuestra vida. Espero que este episodio sea de ayuda a enfermos y familiares, os mando una brazo muy fuerte.

 

 

FRASES PARA COMPARTIR DEL EPISODIO CON MARIO REDONDO:

 

 

ESTUDIOS Y ARTÍCULOS CITADOS POR MARIO REDONDO EN EL EPISODIO:

 

– Artículo de JAMA Oncology sobre la relación entre sedentarismo y mayor riesgo de padecer cáncer (Minuto 3:40) – LEER

– Artículo de Cancer Research UK sobre el sobrepeso y la obesidad como factores de riesgo por delante del tabaquismo (Minuto 5:08) – LEER

– Artículo de Frontiers sobre la diferencia entre actividad física, inactividad y sedentarismo (Minuto 7:00) – LEER

– Artículos de Cell Press y PubMed sobre ejercicio y cáncer (Minuto 9:00 – 10:09) – LEER LEER LEER LEER

– Estudios sobre la relación entre tejido muscular y tejido graso en pacientes de cáncer (Minuto 12:40) 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6584322/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19351764/ 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23054848/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4372849/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28253393/

– Artículo sobre adherencia al ejercicio en pacientes de cáncer (Minuto 16:44) – LEER

– Artículo de Nature sobre inmunosenescencia (Minuto 18:00) – LEER 

– Artículo sobre la fatiga en pacientes de cáncer (Minuto 23:28) – LEER

– Guía de la National Comprehensive Cancer Network® (Minuto 24:54) – LEER 

– Carrera intensa produce una analgesia equivalente a 10mg de morfina (Minuto 26:13) – LEER 

– Artículo sobre ejercicio y dolor en pacientes de cáncer (Minuto 26:30) – LEER  

– Artículo sobre sarcopenia y toxicidad (Minuto 30:329 – LEER 

– Artículos mencionados en referencia a la masa muscular en supervivencia de pacientes de cáncer:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24958698/ 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23530101/ 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26949037/ 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24438729/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26166058/ 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18595904/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10904038/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22113943/  

– Cómo diseñar una rutina de fuerza (Minuto 41:22) – LEER

– Ejercicio en cáncer infantil (Minuto 42:34) – LEER  

– Tesis doctoral Javi Morales y fissac (Minuto 42:55) – VER VER 

– Artículo sobre ejercicio en cuidados paliativos (Minuto 46:36) – LEER 

– Artículo sobre mayor riesgo de enfermedad cardiovascular entre supervivientes de cáncer de mama que sus coetáneas sin cáncer (Minuto 51:08) – LEER

– Artículo sobre ejercicio para mejorar la funcionalidad (Minuto 56:11) – LEER

Artículo sobre el trabajo interdisciplinar con el paciente oncológico (Minuto 1:00:01) – LEER

 

Podéis escuchar el Podcast de Jana Fernández en PODIMO (descarga la app de PODIMO) y en las principales plataformas de reproducción: iVooxApple Podcast, Spotify y Google Podcast. Aquí encontraréis todos los episodios, también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio y podéis compartirlo a través de vuestras redes sociales; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ????

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: