Cambiando el mundo a través de la gestión de hospitales. Episodio 5 del podcast de Jana Fernández con Carlos Mascías

El invitado de este episodio es una de esas personas de las que os hablo en la entradilla de cada episodio, una persona que con su trabajo diario está cambiando el mundo: el doctor Carlos Mascías, Director Médico Hospital Universitario HM Torrelodones.

Conocí a Carlos a través de su mujer, Andrea, que ya habéis escuchado en un podcast anterior, aunque en estos tiempos digitales en los que vivimos, antes de conocerle en persona empecé a saber de sus andanzas a través de redes sociales, donde empecé a intuir que el doctor Mascías, o Doc como le llaman en casa y sus amigos a través de las redes, no era un médico del todo tradicional.

En 2016, me llegó una notificación de un grupo TED al que estoy suscrita, y resulta que uno de los ponentes era Carlos, iba a dar una charla TED en el Colegio de Médicos sobre “La Nueva Gestión de Hospitales”. Y allá que me fui a conocerle en persona y a escucharle. El comienzo de la charla confirmó mis sospechas de que Doc era mucho Doc: empezó comparando la experiencia en un hospital con la experiencia en una cárcel: vas contra tu voluntad, te meten en un cubículo por tiempo indeterminado, tienes la información mínima, te dan un uniforme de todo menos favorecedor… y la diferencia es que en la cárcel al menos te dejan salir media hora al patio, en el hospital no…

Hablamos de experiencia del paciente, de medicinas tradicionales y de cómo pueden convivir con la medicina moderna occidental, de salutogénesis o cómo generar salud, y, sobre todo, de una de las vocaciones de servicio más bonitas que hay, la vocación médica.

 

FRASES PARA RECORDAR DEL PODCAST CON EL DOCTOR CARLOS MASCÍAS:

«En la facultad de medicina se nos enseña a solucionar problemas, no a generar salud«.

[bctt tweet=»‘Vivimos en la era de la experiencia. Hemos pasado de ofrecer productos a ofrecer experiencias, y hay que trabajarla cada vez más'» username=»jana_fernandez_»]

«Ahora mismo el sistema sanitario industrializado tal y con está diseñado es una cadena de producción de actos médicos».

[bctt tweet=»‘La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo le hiciste sentir’, Maya Angelou» username=»jana_fernandez_»]

«Todo el mundo que trabaja en el Hopital de Torrelodones, lo hace con una misión común en mente: CUIDAR, comunicando desde el PORQUÉ».

«Hay que hacer cosas, no podemos pasar por la vida siendo mediocres, hay que cambiar, y el motivo no puede ser mejor que cuidar al enfermo y a la familia».

LINKS Y RECURSOS:

 

Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Aquí encontraréis todos los episodios, y también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio; podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ? 

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: