Bioneuroemoción: Pensamientos, emociones y creencias

Hace unos meses, buscando Podcasts interesantes para escuchar, descubrí por casualidad la charla «Tu cuerpo habla«, de Enric Corbera. Ingeniero Técnico Industrial, Naturópata, Sofrólogo y licenciado en Psicología, formado en Programación Neurolingüística e Hipnosis Ericksoniana, ha desarrollado el método de la Bioneuroemoción®, una visión holística del bienestar que estudia cómo nuestros pensamientos, emociones y creencias influyen en nuestro cuerpo y en consecuencia en nuestro entorno. 

Me llamó la atención el título, ya que en el año largo de trabajo que llevo con mi terapeuta Patricia Duyos, creo que la frase que más me ha repetido en estos meses Patricia es «escucha a tu cuerpo«, para todo: para decidir si cambiar de trabajo o no, para decidir qué tipo de yoga practicar, para decidir qué comer, incluso para decidir adoptar a Galleta.

No te voy a destripar el vídeo, tienes que verlo. Elige un momento en el que sepas que no vas a tener distracciones, pon el teléfono en silencio, y siéntate a escuchar. Si que te dejo algunas notas que me gustaría destacar de entre todos los mensajes maravillosos que lanza Enric; hay que ver el vídeo varias veces, yo lo he visto cuatro, y cada vez descubro nuevas joyas:

  1. «Somos información, que funciona 24h al día, y la mayor parte de esa carga de información está en nuestro inconsciente». «Y es este inconsciente el que dirige totalmente nuestra vida, y el que nos habla a través del reflejo de las emociones en nuestro cuerpo». El día en que te das cuenta de que vives en piloto automático porque decides en función de lo que te dice tu cabeza y no en función de lo que te dice tu corazón… Ese día sucede la magia. «El cuerpo habla lo que la mente calla», dice Corbera; la mente habla desde las creencias y desde lo aprendido, mientras que el cuerpo habla desde inconsciente, manifestando tus verdaderas emociones y sensaciones. Te lo digo, el día que empiezas a vivir según lo que te pide el cuerpo, ese día sucede la MAGIA.
  2. El primer paso tomar conciencia de unidad. Cuerpo y mente están interrelacionados. Nuestro cuerpo habla más sin palabras que con ellas, porque está dominado por el inconsciente. Nosotros somos adictos a mentirnos a nosotros mismos, justificándonos siempre, porque vemos el mundo de forma dual como bueno o mano, mientras que el inconsciente no juzga. Las cosas no están bien o mal, eso depende de tus creencias, de lo que te han enseñado, de lo que te dice tu consicencia, mientras que el cuerpo nunca miente porque está dominado por el incosnciente, es el lenguaje no verbal.
  3. «¿Qué es lo que nos han enseñado? Apaga el síntoma». Pero no nos han enseñado a buscar la causa. Tómate la pastilla si quieres, pero busca el origen y acabarás de verdad con el problema. Por ejemplo, yo tuve una época en la que después de desayunar tenía un ardor de estómago insoportable; lo curioso es que solo me pasaba entre semana, aunque desayunase lo mismo, los fines de semana no me pasaba. Probé de todo, dejé el gluten, la leche de vaca, pastillas varias, pero solo una cosa tuvo resultados: ¡¡¡cambiar de trabajo!!! Sencillamente mi cuerpo me estaba pidiendo a gritos que dejara de ir un día tras otro a un sitio donde toda la mierda y todos los problemas caían sobre mi, mientras que el responsable miraba hacia otro lado porque ya estaba la tonta de Jana que lo solucionaba. Como éste, te podría poner cien ejemplos.
  4. Cuida tu ambiente emocional. Con quién hablas, de lo que hablas, con quién comes, con quién compartes tu vida… La próxima vez que una comida te siente mal y seas consciente de ello, analiza con quién has comida y sobre qué has hablado. Te sorprendería la de veces que te sienta mal la comida por el ambiente que rodea el hecho de comer y no por lo que comes en si. 
  5. «Lo que no se ha podido expresar con lágrimas o con palabras, se expresa después con dolores». Esta frase tan magnífica de Anne Schutzemberger que Enric recoge en el vídeo habla por si sola. 

 

Se aproximan días de vacaciones, son los mejores para encontrar huecos de reflexión y de análisis. Espero que además de descansar y de pasarlo muy bien, encuentres un rato para disfrutar de esta lección de vida en forma de vídeo de Enric Corbera.

Tu cuerpo habla – Enric Corbera

¿Sabes cómo se expresa tu cuerpo? Descubre más sobre nuestros cursos y conferencias: https://www.enriccorberainstitute.com Los síntomas tienen un origen multifactorial y la Bioneuroemoción se centra en el factor emocional, interpretando las señales que emite nuestro inconsciente a través del cuerpo y de las relaciones interpersonales.

Nos vemos muy pronto por aquí, mientras puedes encontrarme en Instagram como @janafr o en mi mail jana@janafernandez.es.

¡Mil besos!

Jana

NOTA DE LA AUTORA: si quieres compartir este post ¡genial!, pero por favor, si utilizar parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ? ¡Gracias!

Photo credit: Unsplash

 

 

 

 

 

 

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: