A estas alturas de la película creo que no hace falta que te explique lo importante que es para nuestro cuerpo tener rutinas. Todos los procesos que suceden en nuestro organismo – desde la digestión al sueño, pasando por la secreción de hormonas o el fortalecimiento del sistema inmune – lo hacen siguiendo un ritmo que puede ser circadiano, ultradiano o infradiano según cada cuánto tiempo se suceda. Ritmo que marca un reloj central situado en el cerebro, y relojes periféricos ubicados en los distintos órganos y tejidos.
Para mantener ‘en hora’ esos relojes son fundamentales los sincronizadores externos. El más importante es la luz natural, pero otros también fundamentales son el ejercicio físico o los horarios de comidas, incluida la suplementación. Y aquí es donde hacen su aparición estelar las rutinas.
Lo primero de todo, y algo que ninguna suplementación puede sustituir, es tener unos hábitos adecuados y regulares en cuanto a alimentación, actividad física y descanso. Los alimentos son información para nuestro cuerpo, herramientas muy potentes e imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, por eso es importante asegurarnos de que en nuestra mesa haya alimentos que nos nutran y que nos protejan, alimentos para subir las defensas y reforzar el sistema inmunológico.
Creo que después de lo que hemos vivido con la pandemia, nos ha quedado más que claro lo importante que es tener un sistema inmune fuerte a prueba de virus y otras posibles infecciones, y lo fundamental que es tener un sueño regular y de calidad, no solo para el equilibrio inmunológico, sino también para nuestro equilibrio hormonal, nuestras funciones cognitivas, nuestro rendimiento físico, nuestros ciclos hormonales… Y así hasta casi el infinito.
Desde Clu me propusieron probar durante dos meses dos de sus productos que se pueden tomar por separado o combinados en su Health & Balance Plan, compuesto por dos suplementos: Immune Shake, formulado para reforzar la función inmunológica del cuerpo, y Sleepwell Cocoa, para ayudarnos a relajarnos y tener un sueño de mayor calidad. Es un plan muy sencillo de seguir, a mi no me ha costado nada integrarlo en mis rutinas.
Por la mañana, después de entrenar (mi cita en el box a las 7.30am es un no negociable), me preparo el Immune Shake, un concentrado de antioxidantes, vitaminas y minerales para ayudar a nuestro organismo a combatir los efectos de los radicales libres: entre otros ingredientes, su fórmula incluye acerola, arándanos y açai. Las propiedades de los arándanos son muchas, pero destacan por encima de todas sus propiedades antioxidantes. Además, contienen resveratrol, conocido por su efecto anticancerígeno, y una amplia diversidad de minerales esenciales como el manganeso (100 g de arándanos proporcionan el 20% de la cantidad diaria recomendada), y vitaminas como la vitamina C (el 17%) y varias del grupo B. Finalmente, entre los beneficios de los arándanos cabe destacar el efecto cognitivo positivo de los flavonoides, también presentes en esta fruta, particularmente en relación con la mejora del deterioro cognitivo en los adultos mayores.
Por la noche comparto rutina con mi pareja. Muchos días no nos vemos hasta la hora de la cena, y para nosotros ya se ha convertido casi más en un ritual cenar mientras nos contamos el día, y después prepararnos una taza de Sleepwell Cocoa con agua o leche vegetal caliente (con leche de avena es un espectáculo), para ver un par de capítulos de alguna serie antes de acostarnos. Es una bebida deliciosa con toques especiados que combina vainilla, cardamomo, cacao, canela, lúpulo en polvo y triptófano, un aminoácido esencial que cuerpo utiliza producir melatonina, hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, y la serotonina, neurotransmisor que ayuda a regular el apetito, el estado de ánimo y el dolor entre otros procesos. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no fabrica por si solo, por eso es importante asegurarse de su ingesta a través de la alimentación y, si es necesario, de la suplementación.
Uno de mis no negociables para tener un sueño de calidad es mantener unos horarios regulares de sueño durante todo el año, y dormir las horas que mu cuerpo necesita. Un adulto medio necesita dormir entre 7 y 9 horas diarias. Nuestro sueño se estructura en ciclos de unos 90 minutos compuestos a su vez por distintas fases (4 fases de sueño lento o no REM y la fase REM) que se alternan sucesivamente, cuatro a cinco veces por la noche. En las 4 etapas o fases NREM vamos entrando progresivamente en el sueño, del más ligero al más profundo, en las que tienen lugar los procesos de reparación del organismo, y los de consolidación de recuerdos y aprendizaje entre otros muchos. La fase de sueño REM también se denomina sueño paradójico, es la fase en la que nuestro cuerpo está completamente paralizado, mientras que el cerebro y los ojos están plenamente activos, de ahí el nombre de «paradójico».
Además de los horarios regulares, tener una rutina antes de irnos a dormir también es importante para que nuestro cerebro entienda que es el momento de entrar en modo descanso. Nuestro estilo de vida a veces nos obliga a ir acelerados de un sitio a otro, intentando llenar nuestro día de más y más cosas que hacer, y si llegamos acelerados a la cama va a ser muy complicado que nuestro sueño sea de calidad. Con una rutina que te ayude a desconectar y desacelerar antes de irte a la cama dormirás como un bebé y te levantarás al día siguiente con ganas de comerte el mundo.
——————-
Este post ha sido realizado en colaboración con CLU. Es un tipo de colaboración que hago de forma ocasional con marcas que confían en mi trabajo y conocimientos para elaborar contenido que les ayude a comunicar y presentar sus productos, y para ofrecer a los miembros de esta comunidad descuentos y promociones especiales. Esta página web ni el contenido compartido en ella en cualquier formato NO SUSTITUYE EN NINGÚN CASO las indicaciones de un especialista médico o sanitario, ni tratar, diagnosticar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Todo el material contenido en www.janafernandez.es se proporciona únicamente con fines divulgativos e informativos. Por favor acude a un profesional cualificado para cualquier consulta que tengas con respecto a una patología médica y antes de comenzar cualquier dieta, entrenamiento o programa relacionado con la salud.