10 lecciones que he aprendido en 2017

Se acerca el final del año y, quieras o no, es inevitable echar la vista atrás para ver qué hemos hecho, o dejado de hacer, en el año que está apunto de terminar. Yo no soy una excepción, aunque es verdad que 2017 va a ser el primer año en que haga un ejercicio de verdad de reflexión sobre las 10 lecciones que he aprendido en 2017. Aquí van:

  1. Que nadie te diga cómo tienes que vivir tu vida. A mi me da una pena esa gente que hace las cosas «porque ya toca», ya sea tener un hijo o cambiar el colchón, ¿y a ti?
  2. El mejor momento para hacerlo es AHORA, sencillamente porque no se si habrá un MÁS TARDE.
  3. Los «hamigos» no son amigos. Los «hamigos» con H de hipócritas, solo se cercan a ti a cambio de algo: contactos, ideas, ayuda, tu trabajo gratis… Y cuando el viento les sopla a favor, si te he visto no me acuerdo… No hace falta que te diga más, todos conocemos a alguno.
  4. Priorizar. Y no me refiero a hacer listas, sino a identificar qué es lo importante, y reservar un rato cada día para cuidarlo. 
  5. No tener miedo a vivir contra-corriente.
  6. Ser o no ser madre son opciones de vida, y con ambas se puede ser igual de feliz. En este punto fue providencial el libro No madres de María Fernández-Miranda, yo no lo descarto, pero por primera vez me planteo una vida sin hijos sin martirizarme; estoy segura de que ser madre es una de las cosas más maravillosas que te pueden pasar, pero no la única. 
  7. Cuidarse a uno mismo no es un lujo, es una necesidad. E invertir en uno mismo (en educación, en salud, en ocio), tiene un retorno asombroso en tu calidad de vida. Como dice la maravillosa Bee Bosnak en su última newsletter, me dedico un día de la semana para mi: masaje si hace falta, acupuntura, escapada al campo, lo que me mida el cuerpo, pero MI cuerpo.
  8. Decir «no» es de las cosas más liberadoras que hay. Porque un «si» a algo o a alguien siempre es un «no» a otra cosa, una renuncia, y normalmente esa renuncia es a uno mismo.
  9. El trabajo no puede ser el centro de mi vida, por eso dejé un trabajo en el que se me pedía que hiciera de todo, 24h al día, 7 días a la semana, por otro en el que se respeta a las personas.
  10. La SALUD lo es todo. Por desgracia el final de año ha sido muy duro para mi y para mi familia, con dos casos de cáncer, mi padre y mi cuñado, con los que seguimos batallando. Te va a parecer manido, pero ahora si que soy plenamente consciente de que puedes tener dinero, puedes tener muchas posesiones, puedes tener un puestazo, pero sin salud realmente no tienes nada.

Te deseo una noche de fin de año maravillosa, nos vemos la semana que viene, mientras puedes encontrarme en @janafr o en jana@janafernandez.es.

¡Mil besos!

Jana

NOTA DE LA AUTORA: por favor, si utilizas parte o todo el contenido de este post en otro site/blog/RRSS, acuérdate de mencionarme ???? ¡Gracias!

Photo by Toa Heftiba on Unsplash

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: