Womprende: emprendimiento en femenino. Episodio 4 del Podcast de Jana Fernández

El episodio de esta semana es un tanto especial porque no tengo a ningún invitado. Además de las entrevistas con personas BRILLANTES y EXTRAORDINARIAS como las que hemos tenido hasta ahora, también me gustaría compartir con vosotros en formato de episodio-cápsula reseñas de eventos a los que acudo, libros, conferencias, etc., que creo que pueden seros de utilidad igual que lo han sido para mi.

Así que voy a inaugurar esta sección de CÁPSULAS con mi experiencia en el evento de WOMPRENDE que se celebró hace un par de semanas en Valencia por segundo año.

WOMPRENDE, organizado por Belén Sanz (Pintar sin parar) y María Barbasán (Preciosa), es una comunidad de mujeres emprendedoras cuyo objetivo es apoyar y conectar a mujeres para potenciar su emprendimiento a través de la cooperación y la solidaridad.

Ya os adelanté en redes sociales hace unas semanas que este año voy a participar en varios encuentros y grupos de mastermind de emprendimiento, porque al final rodearte de personas que tienen las mismas inquietudes, los mismos miedos y similares objetivos es súper enriquecedor.

De mi experiencia en WOMPRENDE me llevo mucho aprendizaje, no puedo contarlo todo porque hay una parte emocional que no se ve pero que se siente estando allí, pero si me gustaría haberos esta semana de cinco temas estrella de los que se habló mucho en la jornada y que son fundamentales en todo proyecto de emprendimiento:

  1. Autoconocimiento
  2. Emprender es hacer negocio, y los números son tus amigos
  3. Cuando todo no es suficiente
  4. Haz las cosas con pasión
  5. Tu principal activo eres tú

 

FRASES PARA RECORDAR DEL PODCAST SOBRE WOMPRENDE:

«El éxito de una empresa no se mide por el número de seguidores, se mide por el balance de la cuenta de resultados«, Alicia Iglesias (@ordenylimpiezaencasa)

[bctt tweet=»‘Las corazonadas son mensajes del alma’, Rosana Oliver (@araventum)» username=»jana_fernandez_»]

“No te explotes a ti misma, no te desconectes de tu alma, no te separes de tu parte personal escuchando el ruido de fuera y dejando de escucharte a ti misma”, Ana Albiol (@bloganaalbiol).

[bctt tweet=»‘Una vida sencilla y una vida pequeña, con un negocio sencillo y pequeño, pueden ser una vida de éxito’, Ana Albiol (@bloganaalbiol)» username=»jana_fernandez_»]

Y para terminar, una frase que me repito a diario, para todo, y que nos recordó Nuria Pérez (@soynuriaperez): «Walk the talk» (algo así como, ‘el movimiento se demuestra andando’).

Podéis acceder al podcast descargando la aplicación de Ivoox (gratuita), disponible en App Store, Play Store y Windows Phone. Aquí encontraréis todos los episodios, y también podéis suscribiros al programa para que os llegue una notificación cada vez que haya un nuevo episodio ;podéis dejarme debajo de cada episodio en el apartado de comentarios o en mi cuenta de Instagram cualquier sugerencia, duda o mensaje bonito que queráis ? 

Gracias por estar siempre ahí,

Jana

Crédito imagen destacada del post: Noelia Otiz

¡Hola!
Soy Jana Fernández

Autora del libro Aprende a descansar, creadora del podcast sobre bienestar y descanso ‘El Podcast de Jana Fernández – A Guide to Live Well’, y co-creadora del podcast ‘No me da la vida’, sobre mujeres y estrés (Podimo)

Puedes escucharme aquí: